Uno de los tipos de viviendas que podemos encontrar en el mercado es el dúplex o también cabe la posibilidad de que vayas a construir tu propia vivienda y estés planteándote la posibilidad de construir una casa de dos plantas.
Aunque por supuesto se trata de una elección que depende de gustos personales, vivir en una casa con dos plantas condiciona no solo la forma de la vivienda sino la manera en la que se vive en ella.
En Finques Rodés te contamos lo bueno y lo malo de vivir en casas de dos plantas.
En el caso de construir una vivienda de dos plantas, una de las ventajas principales es que se ocupa menos terreno, ya que la superficie que ocupa la planta alta duplica la superficie sin ocupar más espacio de la parcela.
Por otro lado, la división funcional de una vivienda de dos plantas también es una de sus ventajas, ya que se suele colocar la zona de noche en la planta alta, quedando los dormitorios y los baños en una parte mucho más privada y el área social o parte de día en la planta baja, con lo que hay una mayor independencia del uso y menor interferencia entre las áreas.
Un dúplex también tiene la ventaja de que se favorece la iluminación y la ventilación, ya que al dividirse la superficie de la vivienda, permite que los ambientes no se entorpezcan y se mejore la relación con el exterior, sobre todo en casas que cuentan con terrenos.
Asimismo, en un terreno una vivienda de dos plantas cuenta con una mayor expresividad visual, ya que son dos niveles con alturas que dan una mejor imagen de la vivienda.
Sin embargo, una vivienda de dos plantas suele tener el mayor inconveniente del uso de las escaleras, además de que es mucho más complicado mantener una buena temperatura en las dos plantas por lo que se consume más energía.
No obstante, conociendo los pros y los contras de los dúplex y viviendas de dos plantas y analizando tus circunstancias personales, podrás determinar si este tipo de vivienda se ajusta a tus gustos y necesidades.